preexistencia - определение. Что такое preexistencia
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое preexistencia - определение


preexistencia      
Derecho.
Existencia real de una cosa o de un derecho antes del acto o momento en que haya de tratarse de ello.
preexistencia      
preexistencia (del lat. "praeexistentia") f. Existencia previa de algo: "La preexistencia de cierta rivalidad entre ellos".
preexistencia      
sust. fem.
1) Filosofía. Existencia anterior, con alguna de las prioridades de naturaleza y origen.
2) Derecho. Existencia real de una cosa o de un derecho antes del acto o momento en que haya de tratarse de ello.
Примеры употребления для preexistencia
1. "Hay que reconocer la preexistencia de las naciones indígenas, su derecho a la libre determinación y, por fin, su disposición a pertenecer a ese Estado plurinacional". Lazarte considera que ese primer artículo, el que define a Bolivia como "Estado plurinacional, comunitario y social", es analíticamente "insostenible" e "inmanejable" en términos operativos.
2. En la situación colombiana la rentabilidad de las plantaciones de palma adquiere un sentido diferente, en la medida en que en varias regiones la expansión de la palma está ligada con la economía de la cocaína y la inversión inicial en viveros y años de espera para producir es posible gracias a la preexistencia de grandes capitales acumulados en el narcotráfico o de pequeños ahorros fruto de la producción de coca.
3. Esta Constitución respeta y constitucionaliza la preexistencia de las naciones y pueblos indígenas originarios y afrodescendientes, el dominio ancestral sobre sus territorios y garantiza su libre determinación que se expresa en la voluntad de conformar y ser parte del Estado Unitario Plurinacional Comunitario, y en el derecho a controlar sus instituciones, al auto gobierno, a desarrollar su derecho y justicia propia, su cultura, formas de vida y reproducción, al derecho a reconstituir sus territorios y al derecho a definir su desarrollo con identidad.
4. "Las autonomías indígenas es una forma de aceptar que este país es plurinacional, la autonomías indígena es en este país es la aceptación de la preexistencia de los pueblos indígenas en este país, por ello nosotros protestamos y lanzamos ante la opinión pública aglutinados en 36 pueblos que aglutina la CIDOB, vamos la luchar con uñas y dientes y vamos a defender esta propuesta del Pacto de Unidad, y queremos que sea la inclusión en la Nueva Constitución Política del Estado, las autonomías indígenas". Y por último el representante de CONAMAQ, Justino Leaño, dijo que se mantiene la unidad de los pueblos indígenas para hacer respetar sus propuestas.